Anatomía patológica
La anatomía patológica estudia las alteraciones de órganos, tejidos y células para conocer el origen de una enfermedad. Se centra en observar los cambios que se producen en el cuerpo y que permiten llegar a un diagnóstico preciso.
¿Qué se analiza en anatomía patológica?
Biopsias
Se extrae una muestra de tejido para estudiarla al microscopio. Es una prueba rápida y segura, indicada en procesos inflamatorios, tumorales o infecciosos.
Citologías
Se analizan células que se obtienen de diferentes zonas del cuerpo. Son muy útiles en programas de detección precoz y también en el control de ciertas patologías.
Estudios post-mortem
Aportan información sobre la causa de la muerte y permiten comprender mejor el comportamiento de determinadas enfermedades.
Utilidad clínica
La anatomía patológica confirma diagnósticos y orienta en el tratamiento. Facilita la detección temprana de alteraciones y ayuda a valorar la respuesta a la terapia.
Su papel es esencial en la medicina moderna, ya que proporciona la base para que cada paciente reciba un cuidado ajustado a sus necesidades.